Hoy es 23 DE ENERO DE 2025, el vigesimotercer día del año. Hoy me detengo a reflexionar sobre algo que todos, en algún momento, hemos cuestionado: ¿confío realmente en mí mismo? A veces, el ruido del mundo parece más fuerte que nuestra propia voz interna, y eso nos hace tambalear. Sin embargo, cada paso que damos, cada pequeño logro que alcanzamos, alimenta esa confianza que construimos día a día. No se trata de hacerlo perfecto, sino de creer que lo que somos y lo que hacemos tiene valor, aunque el camino sea incierto.
Hay un poder transformador en creer en nuestras capacidades. Cuando confío en mí, el mundo lo nota; es como si la vida conspirara para abrir caminos donde antes veía barreras. Es un proceso constante, lleno de caídas y dudas, pero también de triunfos que nos recuerdan lo lejos que hemos llegado. Construir la confianza en uno mismo es, al final, una obra en progreso que merece toda nuestra atención.
La reflexión del 23 DE ENERO DE 2025
«La confianza en uno mismo se construye día a día. Cree en ti y en tus capacidades, y el mundo te seguirá.» Esta frase me hace pensar en cómo muchas veces buscamos aprobación externa para validar lo que somos. Pero la realidad es que todo comienza desde dentro. Nadie puede confiar en mí si no lo hago yo primero. Este es un recordatorio de que no necesitamos esperar a que las circunstancias sean ideales para creer en nosotros mismos.
Sin embargo, construir confianza no significa ignorar nuestras debilidades o errores, sino abrazarlos como parte de nuestro crecimiento. Las capacidades no son talentos innatos solamente; también son fruto de esfuerzo, práctica y voluntad. El mundo seguirá, sí, pero el primer paso siempre será mío.
Las cuatro preguntas del 23 DE ENERO DE 2025
¿Qué me gustaría cambiar en mi entorno social?
Pues una de las cosas que me gustaría cambiar es la estupidez humana, pero yo soy el más tonto entre los tontos, y así no se puede, jajajaja.
¿Cómo puedo aprovechar mejor mis talentos y habilidades?
¿Más? Si creo que los tengos sobre explotados. La verdad es que, a la vejez viruela, le estoy sacando el mayor rendimiento posible.
¿Qué significa para mí la felicidad genuina?
¿La felicidad genuina? Vivir la vida, despreocuparse por los demás, olvidar dimes y diretes y, por supuesto, buena comida, buenas prácticas y buen…
¿Cómo puedo cultivar relaciones más significativas?
He aprendido a cuidar las relaciones, tanto como me cuidan de mí. De nada sirve dar el 100% si luego no recibo más que quejas y críticas.
Mi rinconcito del 23 DE ENERO DE 2025
San Jueves, el día más divertido de la semana. Precede al Viernes, se acerca al fin de semana y nuestro cuerpo lo sabe. Hemos pasado los tres días más duros de la semana y ahora llega el descanso. Pero como siempre, seguro que viene alguien y lo jode, y resulta que las redes sociales hacen censura de publicaciones, bueno, toca apelar y que me devuelvan las publis.
La respuesta del pasatiempo del 23 DE ENERO DE 2025
Hoy toca resolver una adivinanza:
«¿Qué tiene cuello, pero no cabeza?«
La respuesta es: «La botella»
Reflexión final
Creer en mí mismo no significa que nunca sentiré miedo o duda, pero sí que elegiré avanzar pese a ellos. La confianza no es un regalo que aparece de la noche a la mañana; es algo que construyo con cada decisión, cada pequeño acto de valentía. Por eso, hoy me comprometo a mirar hacia adentro con honestidad y reconocer mi propio potencial.
El mundo puede ser un lugar caótico y lleno de retos, pero mi capacidad para enfrentar lo que venga depende, en gran medida, de cuánto confío en mis propias capacidades. Al final del día, no se trata de ser perfecto, sino de estar dispuesto a creer que puedo, incluso cuando nadie más lo haga. Y eso, quizás, sea el acto más valiente de todos.
UN VIAJE A TU ESENCIA 2025 – (en venta desde 30/Noviembre/2024)
ADQUIERE TU EJEMPLAR AQUÍ: TIENDA
Un fuerte abrazo de un vasco que ha reflexionado.
Visitas: 3
BIENVENIDO A LA PORTADA DE UNA LOCURA REFLEXIVA.
Estas son las reflexiones de un vasco que a lo largo de su vida se han ido almacenando en su cabeza.