26 DE MARZO DE 2025

UN VIAJE A TU ESENCIA

Hoy es 26 DE MARZO DE 2025, el Octogésimo quinto día del año. La paz interior no se trata de evadir los problemas o negar las heridas del pasado, sino de aprender a aceptarlas y dejarlas ir. Muchas veces, nos aferramos a recuerdos que ya no tienen lugar en nuestra vida actual, atrapándonos en una nostalgia improductiva. Soltar el pasado no significa olvidar, sino liberarse del peso de aquello que ya no podemos cambiar. Cuando conseguimos enfocarnos en el presente, nos damos cuenta de que la vida sigue ofreciéndonos belleza y posibilidades.

Este enfoque en el presente nos brinda la oportunidad de experimentar la vida con mayor claridad. La paz interior no se encuentra esperando en algún lugar lejano; se construye aquí y ahora, en el momento en el que dejamos de luchar contra lo que ya fue. Aprender a valorar el presente nos permite descubrir matices antes ignorados y disfrutar de la sencillez de cada instante. Al soltar el pasado, dejamos espacio para lo nuevo, para lo que realmente importa.

«La paz interior se logra al soltar el pasado. Enfócate en el presente y descubre la belleza que hay en él.« La reflexión de hoy nos recuerda la importancia de vivir en el presente, de no quedar atrapados en errores o arrepentimientos del pasado. Nos aferramos a lo que ya pasó porque, a veces, sentimos que dejarlo ir es renunciar a una parte de nosotros mismos. Sin embargo, aferrarse a lo que ya no se puede cambiar nos impide avanzar y disfrutar plenamente de lo que la vida nos ofrece.

El presente es lo único verdaderamente tangible. Aprender a apreciarlo nos da la oportunidad de crecer, de sanar y de avanzar con mayor ligereza. La paz interior no es una meta inalcanzable, sino un camino diario en el que, con paciencia y conciencia, soltamos lo que nos duele para recibir lo que nos hace bien. Cuando aprendemos a centrarnos en el aquí y el ahora, descubrimos una libertad desconocida y genuina.

¿Qué acciones me acercan a una vida más plena?

Dedicar tiempo a lo que amo, rodearme de personas auténticas y buscar espacios para reflexionar.

¿Cómo aprender a disfrutar de la diversidad?

Aceptando que cada persona tiene una historia distinta y escuchando con respeto y curiosidad.

¿Qué papel juega la alegría en mi vida cotidiana?

Es un motor que me impulsa a seguir, aunque a veces me cueste encontrarla.

¿Cómo aprender a valorar mis propias opiniones?

Creyendo en mi voz, reconociendo mis logros y confiando en mi intuición.

Reflexionar sobre el pasado siempre me ha resultado complejo, pero aprender a soltar lo que ya no me sirve ha sido liberador. No es sencillo, pero cada vez que logro enfocarme en el presente, siento que algo dentro de mí se aligera. La paz interior, al final, es un regalo que me doy cuando decido vivir en el ahora.

Por cierto, revisad la página de Contacto ya que he abierto la red de Bluesky y recordad que tenemos un canal de Whatsapp abierto. (no se ven números de nadie ni los seguidores).

Hoy toca divertirse resolviendo:

«Erre con erre, guitarra; erre con erre, barril. Rápido ruedan los carros cargados de azúcar al ferrocarril.«

La respuesta es: «»

Soltar el pasado no es un acto sencillo; requiere valentía y disposición para aceptar la incertidumbre. El pasado puede parecer más cómodo porque lo conocemos, incluso si nos duele, mientras que el presente nos enfrenta a lo desconocido. Sin embargo, vivir atrapados en recuerdos nos roba la oportunidad de experimentar la vida tal como es ahora.

Vivir en el presente es un acto de amor propio. Es un compromiso con uno mismo para dejar de luchar contra lo inevitable y apreciar lo que tenemos aquí y ahora. Cuando logramos soltar lo que ya no podemos cambiar, nos permitimos vivir con más ligereza y paz. La belleza del presente nos espera si aprendemos a verlo sin las cadenas del ayer.

UN VIAJE A TU ESENCIA 2025 – (en venta desde 30/Noviembre/2024)
ADQUIERE TU EJEMPLAR AQUÍ: TIENDA

Un fuerte abrazo de un vasco que ha reflexionado.

Visitas: 4

Website |  + posts

BIENVENIDO A LA PORTADA DE UNA LOCURA REFLEXIVA.

Estas son las reflexiones de un vasco que a lo largo de su vida se han ido almacenando en su cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Endika Lousa.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Plusdominios que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad